Mauricio Román Porras
14 Enero 1970 Santiago,Chile.
Arquitecto Universidad de los Lagos de Osorno (2000).
1970 Nace en Santiago, Chile.
1988 Egresa del Instituto Salesiano de Valdivia.
1988‐1995 Estudia y practica teatro en el Instituto Hispánico de Cultura de Valdivia chile, viaja por Valles y Altiplano Chileno en busca de pintura precolombina San Pedro de Atacama, Chiu Chiu, Elqui, Huasco, Limarí, Azapa, Parinacota, Putre, Salar de Atacama, Zapahuira, Zocoroma, Valle de la Luna, Quitor,Tatio.
1995 Estudia Arquitectura.
1996 Mientras Estudia Viaja a Perú en busca de estructuras precolombinas en Arequipa Cuzco Machupichu Zacza Huaman Sicuani y Cuenca del Urubamba (amazonas).
1997 Trabaja en la oficina de Arquitectura de Roberto Martinez Kraushaar (Actual Director del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Austral de Valdivia Chile) y José Miguel Biskupovic Moya en Osorno, Chile.
2000 Se titula de Arquitecto en La Universidad de los Lagos de Osorno, Chile.
2000-2001 Trabaja en la Oficina de Arquitectura de Lorenzo Berg CostaArquitecto restaurador ICCROM ITALIA en el Estudio de Conservación y Restauración del Fuerte San Miguel de Agüi (Península de Lacuy comuna de Ancud).
2001-2002 Se traslada a Chiloe y trabaja en el Museo Regional de Ancud con el Curador y Antropólogo Juan Carlos Olivares Toledo de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (DIBAM).Participa de la excavación arqueológica y descubrimiento del sitio (5000 AP)de Puente Quilo comuna de Ancud conjuntamente con el equipo dirigido por el arqueólogo Carlos Ocampo y El antropólogo Físico Eugenio Aspillaga, Diseño del Micro Museo de sitio Puente Quilo, ayudante de Ana Anselmo Restauradora (DIBAM) en el proyecto de museografía de la restauración de la Imaginería de imágenes policromadas en Chiloé.
2002-2004 Se traslada a Puerto Montt, Chile y trabaja en los programas Sociales de Chile Barrio en conjunto con la Fundación San Jose de la Dehesa de Santiago de Chile.
2005 Se traslada Palena y trabaja en los programas de Mejoramiento de Barrios del Gobierno Regional de la Decima Región de los lagos.
2005‐2007 Participa de diversos talleres tales como el Taller de Museografía Aplicada Región de Magallanes y la Antártica Chilena, Dictada por el Profesor José Linares Ferrera Arquitecto Museologo Director Museo Nacional de Cuba, Alternativas de Hábitat en los Centros Antiguos de las Ciudades de América Latina Dictado por, Alejandro Suarez Parellón Arquitecto Director Facultad de Arquitectura y Centro de investigación y Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México. (UNAM) Primer Seminario Internacional “Gestión y Recuperación del Patrimonio Arquitectónico en Madera Realizado en la Universidad Arcis Patagonia de Castro Chiloé, ICOMOS/Chile, SERNATUR, FUNDACION AMIGOS DE LAS IGLESIAS DE CHILOÉ. Primer Seminario Eficiencia Energética “calidad de vida en las viviendas Faculta de ciencias fisicas y matemáticas de la Universidad de Chile IDIEM.
2005-2010 Regresa a Chiloé y trabaja como Profesor del Taller profesional de arquitectura, Practicas profesionales Universidad ARCIS Sede Castro, Chiloe.
2006-2011 Trabaja en la Asistencia Técnica de los programas de Habitabilidad para el Fondo Solidario de Inversión Social FOSIS en la provincia de Chiloe y Palena.
2007-2008 En Chiloé, Crea su propia Oficina de Arquitectura Arq/ROMAN.
2009-2011 Se constituye como Empresa Individual de Responsabilidad Limitada E.I.R.L Creando una nueva oficina Técnica de Consultoría Integral ROMAN CONSULTORES E.I.R.L. Participando de licitaciones públicas, convenios de suministro, Fondos Solidarios, perfiles de inversión, Diseños y especialidades de proyectos de Interés local ,Gestión y Diseño de proyectos FNDR, Asistencia técnica sector Privado.